POSTED BY, CRONICARDS, 02/07/2025.
SANTO DOMINGO RD.-–El Tribunal Superior Electoral (TSE) dio inicio a la cuarta promoción de su programa institucional “Enséñame a Trabajar”, una iniciativa formativa dirigida a los hijos de los servidores de la Alta Corte que han culminado su último año de secundaria, orientada al fortalecimiento de competencias clave en el ámbito administrativo y técnico.
El programa, concebido por el magistrado presidente Ygnacio P. Camacho Hidalgo, está dirigido a los hijos e hijas de nuestros colaboradores que cursan el último año del bachillerato, brindándoles la oportunidad de participar en una pasantía formativa e integral dentro del TSE.
A través de esta experiencia, los jóvenes conocerán de cerca el entorno laboral y las funciones que desempeñan sus padres, sino que también fortalecerán los lazos familiares y desarrollarán principios y valores cívicos y éticos esenciales para su formación personal.
“Enséñame a Trabajar”, tiene como objetivo brindar a los participantes una experiencia práctica en distintos departamentos de la institución, permitiéndoles familiarizarse con el entorno laboral, adquirir conocimientos sobre el funcionamiento del sector público y fortalecer competencias clave como la responsabilidad, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva.
Durante la apertura, el juez presidente Camacho Hidalgo, expresó que es una expectativa recibir cada grupo cada año a participar del programa que el pleno tuvo a bien acoger cuando lo sometimos. “Cuando lo sometí inicialmente no pensé que iba a ser tan fructífero en el tiempo, que no iba a colocar en la idea de reproducirlo cada año. Ustedes son el cuarto grupo para nosotros, aunque sea un grupo igual al de los otros anteriores, para nosotros son experiencias nuevas”.
Aquí ustedes van a sentir un cambio total de su rutina diaria por una rutina totalmente diferente a la que ustedes tienen son hormiguitas que comienzan a trabajar a partir del día de hoy. Por eso se llama el programa Enséñame a trabajar.
Trabajar no es necesariamente levantar cosas, hacer cosas es aportar. Ustedes aquí van a hacer cosas, que nunca en la vida habían hecho, destacó Camacho Hidalgo.
Durante los meses de julio y agosto, los participantes serán parte activa de un completo programa de actividades, tanto dentro como fuera del Tribunal, diseñado para fomentar el aprendizaje vivencial y la adquisición de competencias blandas fundamentales, tales como: Relaciones interpersonales, Trabajo en equipo, Comunicación efectiva, Pensamiento crítico, Empatía, Liderazgo e Inteligencia emocional.
El TSE reafirma su compromiso con la educación, el desarrollo humano y la promoción de una juventud consciente, preparada y comprometida con su entorno.
El programa que se desarrolla bajo la coordinación de la Dirección de Gestión del Talento Humano, forma parte de los programas de responsabilidad institucional de la Alta Corte, y representa una valiosa oportunidad para que los hijos de los servidores públicos puedan dar sus primeros pasos en el mundo laboral en un ambiente seguro, ético y formativo.