Fundación LASO presenta la maqueta oficial de “Ciudad de Ángeles“

Un sueño que comienza a construirse para transformar la vida de los animales y de la República Dominicana

POSTED BY, CRONICARDS, 21/05/2025.

SANTO DOMINGO RD.-La Fundación LASO, presidida por la comunicadora y activista Lorenny Solano, presentó esta semana en el atrio central de Downtown Center la maqueta oficial de Ciudad de Ángeles, un proyecto sin precedentes en la región, que busca ofrecer una solución integral y sostenible al abandono, maltrato y desprotección de los animales en República Dominicana.

Bajo el lema “Salvando vidas, transformando la República Dominicana”, esta exposición inaugural marca el inicio de un recorrido nacional que llevará la maqueta a distintos centros comerciales del país para sensibilizar, educar y sumar voluntades ciudadanas, empresariales e institucionales.

“Ciudad de Ángeles no es solo un refugio, es un ecosistema de amor, educación, innovación y compromiso social. Es la evidencia de que una nueva forma de convivencia entre humanos y animales es posible, y necesaria”, expresó Lorenny Solano, fundadora de la iniciativa, durante su intervención.

La actividad inició con una emotiva y creativa apertura audiovisual protagonizada por tres personajes animados por inteligencia artificial: Max, un perro criollo; Luna, una gata rescatada; y Don Trote, un caballo de carga. Los tres dieron voz a los animales callejeros y abandonados de República Dominicana, planteando el anhelo colectivo de una ciudad digna y compasiva.

La exposición incluye una representación física de lo que será Ciudad de Ángeles, dividida en zonas especializadas como un hospital veterinario nacional, un hogar de adopción, un centro de terapia asistida con animales, guardería, hotel human friendly, cementerio ecológico, granja, parque, museo, zona educativa, centro de convenciones, cine, espacios comerciales, áreas verdes y urbanización. La propuesta contempla además un modelo de sostenibilidad económica con marcas propias como Angels Care, Collares QR, Perritos RD y Vino Callejero, así como eventos anuales y alianzas con el sector privado.

*Una ciudad que se mantiene de pie con sus propias patas*

Durante la presentación, se destacó la viabilidad económica del proyecto, fundamentada en un modelo híbrido de financiamiento que incluye donaciones, patrocinios, membresías, alianzas estratégicas, eventos culturales, producción cinematográfica y comercialización de productos solidarios.

“Este no es un proyecto que va a depender eternamente de la caridad. Ciudad de Ángeles está concebida para sostenerse, crecer y multiplicar su impacto, con innovación y transparencia”, puntualizó Solano.

*La voz de los inocentes también llegará al cine*

El evento también sirvió de escenario para anunciar el desarrollo del largometraje “La Voz de los Inocentes”, basado en historias reales de animales en situación de calle y abuso, producido por LASO Films en colaboración con aliados internacionales.

*Un recorrido que despierta conciencia*

La maqueta permanecerá en exposición en Downtown Center hasta el 15 de junio, para luego recorrer otras plazas del país. En cada lugar, los visitantes podrán disfrutar de áreas interactivas, piezas informativas y un espacio para donaciones directas a través de códigos QR.

Los patrocinadores oficiales de esta primera etapa incluyen a Seguros Reservas, INDOTEL, Senado de la República, Ministerio de Deportes, Farmacias GBC, Grabo Estilo, Purina, Ice Dog, JP Chenet, Ron Barceló, Pernod Ricard Dominicana, Pavlova, entre otros.

La Fundación LASO aprovechó la ocasión para invitar a empresas, instituciones y ciudadanos a apadrinar espacios dentro de la Ciudad, realizar alianzas estratégicas y a vincularse a la causa como parte del movimiento por una República Dominicana más justa, amorosa y responsable con los animales.

“Hoy lanzamos una invitación al corazón del país. Que cada quien encuentre su forma de sumar, porque todos podemos construir esta ciudad. Cada metro cuadrado, cada ladrillo, será un acto de amor y justicia”, concluyó Lorenny Solano.

El ministro de salud pública, Dr. Víctor Atallah manifestó durante su disertación que los animales no solo son extremadamente útiles sino que son una bendición de Dios en la tierra, y que desde el Ministerio de Salud como la Presidencia, estarían apoyando en todo lo que puedan.

La arquitecta Sarah Joaquín, encargada del diseño maestro de Ciudad de Ángeles, presentó los detalles estructurales y conceptuales del proyecto, explicando cómo cada área ha sido concebida para responder a necesidades reales en el país, desde el rescate y adopción hasta la educación y el turismo responsable. “Esta no es solo una ciudad para animales; es una propuesta integral para mejorar la calidad de vida de todos, humanos y no humanos. Buscamos que cada espacio dialogue con el entorno, con el corazón de quienes lo visitan y con el futuro que queremos construir como nación”, expresó Joaquín, generando ovaciones entre los asistentes.

Alexandra Morillo Velastegui, consultora en estrategia, políticas públicas y gestión, destacó el impacto estructural que tendrá Ciudad de Ángeles en múltiples áreas clave para el desarrollo del país.

En su intervención abordó cómo este proyecto se alinea con la Constitución y cuatro leyes vigentes, contribuye al bienestar público al promover prácticas amigables con el medio ambiente, impulsa el turismo sostenible con una gestión integral de residuos y espacios naturales y promueve la inclusión social mediante la generación de empleos verdes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
WhatsApp