FENATTRANSC emplazó mediante acto de alguacil al Consejo Económico y Social (CES)

Solicita Abordar de Manera Urgente la Crisis del Tránsito en el Gran Santo Domingo

POSTED BY, CRONICARDS, 04/05/2025.

SANTO DOMINGO RD.-El aspirante independiente y dirigente sindical Mario Diaz, reveló hoy que, ante la alarmante situación del tránsito vehicular en el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, que amenaza con un colapso total del sistema de movilidad urbana, la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte Social Cristianos (FENATTRANSC) emplazó el pasado día 28 de abril mediante acto de alguacil al Consejo Económico y Social (CES) para que convoque a una sesión extraordinaria y con carácter de urgencia aborde el tema en una mesa especial de trabajo.

Diaz señaló que, mediante una comunicación motivada, remitida el pasado 24 de abril, FENATTRANSC solicitó al CES como órgano consultivo del Poder Ejecutivo en materia económica, social y laboral, que convoque al pleno de su membresía a una sesión de trabajo dedicada exclusivamente a la problemática del tránsito vehicular, pero ante la falta de respuesta, el 28 de abril, en seguimiento a dicha solicitud, FENATTRANSC procedió a emplazar formalmente al Consejo Económico y Social mediante acto de alguacil número 414-25, reiterando la urgencia de incluir el tema en la agenda institucional del CES y como respuesta, el CES comunicó oficialmente que la petición ha sido debidamente recibida y será escalada al Pleno de ese órgano para su consideración e incorporación en las próximas agendas de trabajo.

La Fenattransc también remitió al CES su propuesta de solución a caos en el tránsito denominada FÓRMULA (0) Cero Tapones en Santo Domingo, con 30 recomendaciones integrales que incluye la creación de una mesa de trabajo especial que se encargue del estudio, análisis y formulación de las recomendaciones necesarias sobre este tema tan crucial para el desarrollo y la calidad de vida de millones de ciudadanos.

Mario Diaz agregó que en esa mesa de trabajo deben participar los distintos sectores que integran el CES sociales, económicos y políticos, con el propósito de aportar visiones integrales y soluciones factibles que orienten al Gobierno Dominicano hacia la solución al caos en el sistema de transporte de nuestro país.

Diaz considera que uno de los puntos clave a ser abordados en esta mesa es el proceso de Inspección Técnico Vehicular (ITV) y la sustitución de las denominadas “chatarras del concho”, vehículos que han sobrepasado su vida útil y representan un riesgo tanto para los usuarios como para el medio ambiente, esta renovación del parque vehicular debe contemplarse dentro de una visión integral de modernización del transporte público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
WhatsApp