POSTED BY, CRO0NICARDS, 29/04/2024.
SANTO DOMINGO RD.-El Comité Nacional de Salarios (CNS) aprobó un aumento del 25 % para los trabajadores del sector de zonas francas en la República Dominicana, una medida que se implementará de forma escalonada durante los próximos dos años.
Según lo dispuesto, el incremento salarial se dividirá en dos etapas: un 13 % a partir del 1 de junio de 2025, seguido de un 12 % adicional a partir del 1 de junio de 2026. Esta decisión busca mejorar las condiciones laborales de miles de empleados en uno de los sectores más dinámicos de la economía dominicana.
“Se trata de un incremento significativo y el mayor de la historia para los trabajadores y las trabajadoras de zona franca, que va en beneficio de la mejora de su calidad de vida”, afirmó el ministro de Trabajo, Eddy Olivares Ortega.
Agregó que el aumento se enmarca dentro del propósito del Gobierno y un tema muy especial para el presidente Luis Abinader, que le ha dado un seguimiento personal especial al tema de los salarios.
Destacó que esta decisión busca garantizar empleos dignos y salarios justos, en cumplimiento con el Código de Trabajo y como parte del compromiso del mandatario con la mejora de las condiciones laborales.
El ministro de Trabajo señaló que el salario mínimo es un derecho fundamental y reafirmó que el Gobierno seguirá impulsando políticas que dignifiquen el trabajo en todos los sectores productivos del país.
De su lado, José Manuel Torres, vicepresidente ejecutivo de Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), expresó que este aumento del 25 % demuestra el alto compromiso social con un sector como este de las zonas francas, que se encuentra en un buen momento en la actual coyuntura internacional.
Las zonas francas son áreas delimitadas dentro del país que ofrecen condiciones fiscales y aduaneras especiales a empresas orientadas a la exportación. Estas zonas promueven la inversión extranjera, generan empleo formal, y fomentan la transferencia de tecnología, convirtiéndose en un pilar clave del desarrollo económico nacional.
BENEFICIOS DEL RÉGIMEN DE ZONAS FRANCAS:
Exoneraciones fiscales: Las empresas que operan bajo este régimen están exentas de ciertos impuestos, como el Impuesto sobre la Renta, durante un período específico.
Facilidades aduaneras: Se permite la importación y exportación de mercancías sin las restricciones habituales ni el pago de aranceles, lo que facilita la competitividad internacional.
El aumento salarial aprobado por el CNS representa un avance significativo en la protección de los derechos laborales dentro del sector, reforzando además el compromiso del Estado dominicano con la mejora progresiva del ingreso de los trabajadores.