POSTED BY, CRONICARDS, 21/04/2025.
SANTO DOMINGO RD.-El director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, y el titular de la Dirección General de Migración, Luis Rafael Lee Ballester, informaron que se garantizarán todos los servicios hospitalarios a los ciudadanos haitianos que acudan a los centros de salud del país. Una vez dados de alta, estos serán remitidos a un oficial de Migración, quien validará su estatus legal. En caso de encontrarse en condición migratoria irregular, serán deportados.
“No hay contacto con agentes migratorios hasta que se haya concluido el tratamiento y se haya garantizado la recuperación del paciente. Que quede claro: los servicios esenciales están garantizados. Solo después del alta médica interviene el agente migratorio”, explicó Lama.
Reproductor de vídeo
00:00
01:39
El funcionario agregó que habrá casos especiales en los que los pacientes haitianos requieran atención médica posterior al alta hospitalaria. En estas situaciones, se llegará a un acuerdo con la dirección del centro hospitalario para que el agente de Migración pueda supervisar la permanencia del paciente en condición irregular, hasta que su salud mejore y pueda ser repatriado.
“Hay garantía de atención en salud para todo ser humano que acuda a nuestros hospitales, siempre respetando la dignidad humana y el derecho universal a la salud”, reiteró Lama.
El presidente Luis Abinader anunció este domingo 15 medidas para enfrentar la migración irregular y garantizar la soberanía nacional ante la crisis haitiana. Entre estas disposiciones, la número 11 se refiere a la regulación de la atención en hospitales a personas en condición migratoria irregular en el país, y establece un protocolo que se implementará a partir del lunes 21 de abril.
“Los dominicanos tienen derecho a recibir atención médica sin que se les desplace. No podemos seguir practicando una liberalidad que compromete nuestros recursos”, afirmó el mandatario en una alocución dirigida a la nación.
El presidente explicó que, para controlar la afluencia de personas en condición migratoria irregular a los hospitales públicos, el personal del Sistema Nacional de Salud (SNS) deberá exigir una identificación, una carta de trabajo en el país y una prueba de domicilio. Además, señaló que se establecerá una tarifa para todos los servicios brindados.
“En caso de que no se cumpla con ninguno de estos requisitos, el paciente será atendido y, una vez recuperado, repatriado de inmediato”, sostuvo el gobernante.