Autoridades se unen para prevenir y erradicar el trabajo infantil en RD

POSTED BY, CRONICARDS, 16/04/2025.

SANTO DOMINGO RD.-El Ministerio de Trabajo, junto al Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (CONANI) y el programa Supérate, anunciaron que reforzaron su compromiso para prevenir y erradicar el trabajo infantil en la República Dominicana.

El ministro Eddy Olivares Ortega encabezó la apertura del taller Método Dar-Ce (Detección, Acción, Reflexión y Compromiso Ético), dirigido a instructores y servidores públicos. Explicó que estas acciones buscan proteger a los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y se enmarcan en las políticas implementadas por el Gobierno de Luis Abinader.

Según Olivares, estos talleres se llevan a cabo en las instituciones que integran el Comité Directivo Nacional de Lucha Contra el Trabajo Infantil, con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y a las familias sobre la necesidad de garantizar los derechos de la niñez y cumplir con las normativas internacionales firmadas por el país.

Te puede interesar: Autoridades se unen para reforzar lucha contra explotación sexual y trabajo Infantil en RD

Por su parte, Hilaria Hilario Báez, directora de Política de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, explicó que el taller brinda herramientas para identificar y actuar ante casos de trabajo infantil, una problemática que impacta de forma negativa la salud, la educación y el futuro de los menores.

Desde CONANIFelín Hernández subrayó que la entidad trabaja en conjunto con las instituciones que conforman el Gabinete de la Niñez y Adolescencia, coordinado por la primera dama Raquel Arbaje, para asegurar el cumplimiento de los derechos de la niñez, tal como establece la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Angela Michell Sandoval, en representación de Supérate, abordó la necesidad de cambiar actitudes y prácticas sociales que perpetúan el trabajo infantil en algunas comunidades.

Durante el taller, los técnicos del Ministerio de Trabajo, Santiago Nuesí y Massiel Núñez, explicaron los riesgos físicos y emocionales del trabajo infantil, así como su impacto negativo en el rendimiento escolar y en el desarrollo integral de los menores.

También participaron las viceministras Mayrenis Corniel García (Sectores Vulnerables), Sabrina de la Cruz Vargas (Asuntos Sindicales y Empresariales) y Enemencio Federico Gomera, director del Sistema Nacional de Inspección, quienes reafirmaron el compromiso institucional con esta causa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
WhatsApp