Navieros reafirman su compromiso con el medioambiente en la 4ta. Jornada de Limpieza de Playas

Durante la actividad se logró la importante recolección de 986.30 libras de residuos, entre ellas 156 libras de botellas PET, 52 libras de calzado, 25 libras de vidrio y, adicionalmente 1,254 libras de desechos comunes

POSTED BY, CRONICARDS, 10/07/2025.

SANTO DOMINGO RD.- La Asociación de Navieros de la República Dominicana (ANRD) celebró con éxito la cuarta edición de su Jornada de Limpieza de Playas, una iniciativa que forma parte de su estrategia de sostenibilidad y responsabilidad social, orientada a la preservación del medioambiente y la protección activa de los recursos marinos del país.


Esta jornada que, por segundo año consecutivo, fue organizada por la Asociación de Navieros de la República Dominicana, fue representada por Jochy Mella, 2do. vicepresidente, y Odile Miniño, en su calidad de vicepresidenta ejecutiva. La actividad se realizó en alianza con la Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) y contó con la presencia de los señores Karel Castillo en su calidad de presidente del gremio, Roselyn Amaro Bergés (vicepresidenta ejecutiva), y Claudia Chez (miembro de la Junta Directiva); lo que significó una expresión concreta del compromiso de todo el sector logístico con la conservación del entorno costero y marino, reconociendo su valor económico, ambiental y social.


Durante la actividad se logró la importante recolección de 986.30 libras de residuos, entre ellas 156 libras de botellas PET, 52 libras de calzado, 25 libras de vidrio y, adicionalmente 1,254 libras de desechos comunes, representando un aporte significativo para la conservación de los espacios marinos. En ese sentido, la ANRD destacó que el océano no solo representa una vía esencial para el comercio y la conectividad, sino que constituye un pilar fundamental de la identidad nacional y un recurso estratégico para el desarrollo sostenible de la República Dominicana.


“Para nosotros, un océano limpio no es solo un ideal ambiental; es una responsabilidad compartida. Cuidar nuestras costas es cuidar nuestro futuro, nuestra economía y nuestra nación. Como sector vinculado directamente al mar, reconocemos el deber de actuar en su protección”, expresó Odile Miniño, vicepresidenta ejecutiva de la ANRD.


Con esta jornada, la ANRD reafirmó su liderazgo como entidad comprometida con los principios del desarrollo sostenible, promoviendo acciones que generen impacto positivo en las costas y los océanos, y que fomenten una cultura de cuidado y corresponsabilidad ambiental entre sus miembros y aliados.
“Seguiremos trabajando por un futuro más limpio y amigable con el medioambiente. Este es solo un paso más en nuestra misión de contribuir a una República Dominicana más resiliente y comprometida con la protección de sus recursos naturales,” afirmó la ANRD.


Con iniciativas como esta, la Asociación de Navieros continúa elevando el estándar de responsabilidad ambiental del sector logístico nacional, posicionándose como un actor clave en la construcción de un modelo de desarrollo más limpio, más consciente y más sostenible.


La jornada contó con el respaldo de empresas miembros y colaboradoras, entre ellas: ET Heinsen, Henríquez & Asociados, Marítima Dominicana, Mediterranean Shipping Company Dominicana SAS, Rannik, Svitzer Caribbean Dominicana, ANDOSA Dominicana, Antillean Marine, Amarit, CTC Logistics, Editorial Padilla, Fortinet, Grupo Lácteo del Caribe (GRUPLAC SAS – Dos Pinos), Grupo Peramal, Harry Heinsen & Co. y Scotiabank, así como con el valioso apoyo de los patrocinadores SUEROX, 3R, ADOEXPO y la propia ANRD.


De igual manera, la Asociación de Navieros agradeció el respaldo del sector público, en especial la participación del Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria (CESEP), cuya presencia reafirma la importancia de la colaboración interinstitucional en la protección del medioambiente y los espacios costeros del país.

Instagram
WhatsApp