POSTED BY, CRFONICARDS, 17/05/2025.
SANTO DOMINGO RD.-El ministro de Vivienda y Edificaciones (MIVED), Carlos Bonilla, y el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, realizaron este viernes un recorrido de supervisión por la construcción de la extensión de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en este municipio, una obra que aportará más de 60 nuevas aulas al sistema de educación superior.
El proyecto, que representa una inversión de RD$1,615 millones, busca descongestionar la sede central de la UASD y facilitar el acceso a miles de estudiantes que ya no tendrán que trasladarse al Distrito Nacional para cursar sus estudios universitarios.
Durante la visita, el ministro Bonilla resaltó que el gobierno del presidente Luis Abinader ha hecho una inversión histórica en distintos centros universitarios.
“Este es el más grande de todos. Estamos hablando de cinco edificios docentes, con una inversión de 1,600 millones de pesos, que beneficiará a casi 20 mil estudiantes. A pesar del panorama internacional, el presidente Abinader mantiene la educación como una prioridad”, destacó.
Te puede interesar: Gobierno británico negocia con países para establecer centros de retorno de migrantes

De su lado, el ministro Paliza afirmó que se trata de uno de los planes de expansión más ambiciosos que ha tenido la UASD:
“No solo se han entregado tres recintos, también están en construcción cuatro extensiones más: en Cotuí, Neyba, Sabaneta (Santiago Rodríguez) y ahora en Santo Domingo Este”.
Por su parte, el senador Antonio Taveras Guzmán calificó esta obra como la respuesta a una aspiración de décadas para los habitantes de Santo Domingo Este.
“El presidente Abinader cumple su palabra, ya los avances son visibles. Esto no solo aligera la carga de la sede central, también mejorará el tránsito en la ciudad”, aseguró.

La nueva sede de la UASD contará con cinco edificios docentes de tres niveles, 64 aulas, 16 laboratorios, y una superficie de construcción de 46,910 metros cuadrados. También incluirá tres edificios administrativos, biblioteca, auditorio, 20 aulas de postgrado, dispensario médico, estancia infantil, economato y comedor.
En cuanto a espacios recreativos y deportivos, la extensión dispondrá de una cancha, plaza patriótica, multiuso techado, zona de servicios y área de expendio. Además, tendrá acceso peatonal y vehicular, con 336 parqueos (331 para vehículos livianos y 5 para autobuses).

El Gobierno del presidente Abinader, a través del MIVED, ya ha entregado extensiones de la UASD en Peravia, Azua y Hato Mayor, impactando a estudiantes del Sur y Este del país. Asimismo, avanza en nuevas construcciones en Bahoruco, Santiago Rodríguez y Sánchez Ramírez.
Acompañaron a los ministros Carlos Bonilla y José Ignacio Paliza la diputada Altagracia de los Santos; los viceministros del MIVED Danny Santos, Ney García y Francisco Antonio Solimán; el viceministro de Desarrollo Social de la Presidencia, Alexis Jiménez; la alcaldesa de San Luis, Wendy Cepeda; y el gerente financiero de la UASD, Huascar Herrera.