Congreso CSA 2025 en República Dominicana elige nueva directiva

Sindicatos de las Américas reafirman defensa de derechos laborales y condenan políticas represivas

Punta Cana, R.D.– En el marco del V Congreso de la Confederación Sindical de trabajadores y trabajadoras de las Américas (CSA) 2025, la Comisión Electoral escogió los miembros del Secretariado, del Consejo Ejecutivo, del Consejo Fiscal y de los Comités de la Juventud y de las Mujeres para los próximos 4 años.

La directiva fue electa por 100% de los votantes del colegio electoral, conformado por todas las afiliadas con derecho a voto en el congreso. Sin abstenciones o votos en blanco.

Rafael Freire (CUT-Brasil) fue reelecto como Secretario General y Fred Redmond (AFL-CIO), como presidente de la Confederación. Completan el secretariado Nallely Dominguez (CUT-Honduras), como Secretaria de Políticas Sociales, Cicero Pereira (UGT-Brasil), como Secretario de Política Sindical y Educación, Kaira Reece (CS-Panamá), como Secretaria de Desarrollo Sustentable y Marcelo Di Stefano (CGT-AR) como Secretario de Fortalecimiento y Organización. Además, Toni Moore, Francisca Jiménez y Siobhán Vipond serán las presidentas adjuntas de la CSA.

Tras votaciones electrónicas donde participaron 42 delegados oficiales y miembros de distintos países, las autoridades de la CSA reiteraron su respaldo a las integrantes escogidos, augurándoles éxitos de cara a los próximos cuatro años.

En el evento celebrado en Punta Cana provincia La Altagracia, República Dominicana, la CSA llamó a mostrar solidaridad con el Pueblo Palestino, defender los derechos de Libertad sindical y negociación, repudiar las políticas previsionales y de represión contra los jubilados y pensionados en la República de Argentina, eliminar el de trabajo infantil dentro de la estructura orgánica de la Organización Munfial del Trabajo (OIT), rechazar el hundimiento de la consulta popular en Colombia, solidarizarse con los trabajadores de Haití y Panamá, entre otras solicitudes.

“Tenemos el compromiso fiel de garantizar la vida y la dignidad de la gente, y su derecho a desarrollar actividades al servicio pleno de la libertad. Hemos asumido también el compromiso de garantizar salarios dignos para todas las personas trabajadoras, para que tengan una oportunidad real de vivir”, declaró el presidente de Guatemala Bernardo Arévalo, en un video difundido en la actividad.

En tanto representantes de decenas de naciones tuvieron la palabra, demandando mejores condiciones laborales, participación equitativa de las mujeres y las juventudes y la lucha contra el cambio climático, reafirmando que la libertad sindical es intocable; y que “sin lucha no hay victoria”.

El evento, que reúne a más de 400 delegados sindicales de todo el continente, fue nombrado en homenaje al ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica, líder mundial referente ético de las luchas populares y ejemplo de coherencia entre discurso y acción.

“Nombrar este Congreso como Pepe Mujica es un acto político, un tributo al internacionalismo, a la justicia social y a la dignidad de los pueblos de América Latina”, afirmó Rafael Freire, secretario general de la CSA.

El acto también contó con la presencia de las tres centrales sindicales dominicanas afiliadas a la CSA,CASC, CNUS y CNTD, que hicieron un llamado a profundizar la unidad de la clase trabajadora continental frente a las múltiples amenazas que enfrenta la región: desde el neoliberalismo reconfigurado, hasta las nuevas formas de precarización impulsadas por plataformas digitales y por la transición energética sin justicia social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
WhatsApp