Interior y Policía y Defensa Civil presentan estrategia de seguridad para SS 2025

POSTED BY, CRONICARDS, 04/04/2025.

BOCA CHICA RD. – En el marco de los esfuerzos para garantizar la seguridad durante la Semana Santa 2025, el Ministerio de Interior y Policía, junto a la Defensa Civil, presentaron en Boca Chica la estrategia de las Mesas de Articulación Preventiva.

Reproductor de vídeo

00:00

01:23

Esta iniciativa, que integra múltiples acciones preventivas, tiene como objetivo principal reducir los incidentes durante la temporada, con especial énfasis en los accidentes de tránsito, emergencias y el control de aglomeraciones.

Los operativos de prevención comenzarán la próxima semana, con intervenciones en puntos críticos ubicados a lo largo de los principales corredores viales del país. Los lugares seleccionados incluyen la Carretera Sánchez en Peravia, la Autopista Duarte en La Vega, la Autovía del Este en La Romana y el Cruce de la Autovía del Nordeste en Monte Plata, programados para los días 8, 9, 10 y 11 de abril, respectivamente.

Durante el evento en la playa de Boca Chica, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, explicó que el objetivo de esta intervención es analizar las condiciones de cada demarcación, identificar los puntos críticos y definir las acciones específicas a seguir, adaptadas a las características de cada zona. Asimismo, destacó la importancia de articular las operaciones entre las diversas entidades de seguridad y socorro para garantizar la protección de los ciudadanos.

Raful subrayó que la Semana Santa es un período de alta movilización turística y desplazamientos internos, lo que hace crucial la implementación de un sistema de alerta temprana. También resaltó la labor de los más de 10,800 miembros de la Defensa Civil, quienes estarán presentes en 868 puestos de socorro durante el operativo.

Entre las medidas de seguridad anunciadas por la ministra, se incluye el uso de un código QR que permitirá a los ciudadanos consultar información sobre los balnearios aptos y restringidos, el pronóstico del clima, así como el estado del oleaje en la temporada. También se reforzará la vigilancia en las carreteras, autopistas y calles para prevenir accidentes y garantizar la seguridad.

La ministra hizo un llamado a la conciencia ciudadana para evitar situaciones de descontrol, como las aglomeraciones en fiestas, con el fin de promover una Semana Santa tranquila y sin incidentes violentos.

“El control de la velocidad en las carreteras, el uso de alcoholímetros por parte de la Digesett, la supervisión de radares y la colaboración de todos los actores involucrados son esenciales para reducir los riesgos de accidentes durante estos días. Este operativo tiene como objetivo reducir al mínimo los accidentes, especialmente aquellos que ocurren por exceso de velocidad o bajo los efectos del alcohol”, expresó Raful.

Por su parte, el director de la Defensa Civil, Juan Salas, destacó la importancia de la gobernanza territorial y la coordinación interinstitucional en esta estrategia de prevención. Resaltó que el uso del código QR será clave para garantizar la seguridad de los viajeros, permitiendo una respuesta rápida y oportuna de las autoridades.

“Hoy no estamos lanzando un operativo. Hoy estamos activando una estrategia basada en la prevención, la coordinación y la protección de la vida como objetivo primordial del Estado”, concluyó Salas.

En el evento también participaron el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta; la viceministra de Seguridad Preventiva en Sectores Vulnerables, Chandrai Estévez; el director de la Policía Turística (POLITUR), general Minoru Matsunaga; y la gobernadora de Santo Domingo, Lucrecia Leyba, entre otras autoridades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
WhatsApp