PUERTO PLATA: A raíz del cierre del teleférico un atractivo turístico que fué construido por el extinto expresidente de la república dr. Joaquín Balaguer en los años 1975 en la hermosa montaña Isabel de Torres de la cual los puertoplateños podemos decir que es un patrimonio de todos.
El teleférico, o funicular desde su construcción no había sufrido ningún tipo de daños que pudieran sacar de operaciones dicho atractivo turístico.
Para el 2021 debido a una falla técnica quedaron varados un grupo de personas en ambos funiculares siendo esto rescatado por organismos externos de rescate.
Para entonces una empresa colombiana INTECKNO, realizó los trabajos del funicular pasados de 10 meses para el funcionamiento del mismo, de la que entrego el 6 de marzo 2022 una certificación que establece que ya se puede operar y que nuestro teleférico cumple con los estándares de la norma UNE- EN 1709-2020 «Requisitos de seguridad para las instalaciones de transporte de personas por cable. Examen previo a la puesta de servicio, instrucciones para el mantenimiento, inspección y los controles en explotación» al que destacar que para volver a poner en funcionamiento el teleférico hubo una inversión de unos U$ 20. Millones de dólares.
Pasado de los años para el 6 de junio del 2024 autoridades del gobierno, ministerio de turismo vuelven y cierran las operaciones, funcionamiento del teleférico sin ningún tipo de justificación solo con el alegato de que se iba a construir un nuevo y moderno teleférico, que la montaña seguiría recibiendo sus visitantes por la vía terrestres por qué se acondicionarla la via de ascenso, hasta la fecha nada.
El Bobo puesto, o Caramelo envenenado
Cuando denominamos a los vendedores, dueños de tiendas, y restaurantes que hacen vida en la montaña del teleférico, que le han puesto un Bobo, o un caramelo envenenado es por la sencilla razón de que el ministro David Collado le ha pintado pajaritos en el aire y todo se cree, días pasados el presidente de la asociación de vendedores, y dueño de tienda, y restaurantes Robinson Rodríguez, su vocero Vladimir Santana, y Plinio del Rosario, convocaron una rueda de prensa con el respaldo de diferentes asociación, sindicato más la comunidad en aquellas familias que se benefician directa, o indirectamente para exigir del gobierno la reapertura del teleférico de inmediato.
Al no tener resultados dados al plazo de ocho días acudieron a convocar para realizar una caminata que llegaría hasta el ayuntamiento municipal y dejarían un documento en la gobernación provincial de esta ciudad, de la cual fué paralizada previo a la avenida Manolo Tavarez Justo tramo la subida del teleférico por la gobernadora, y el director de la policía, informado le la señora gobernadora que se había comunicado con el ministro David Collado para entonces enviarle una comisión del ministerio de turismo para entonces reunirse.
Que sorpresa
Llegó la comisión este lunes 10 de febrero como estaba previsto un representante del ministro David Collado, el vice ministro Peguero, y la vice ministra técnica Elizabeth Rivas, de la cual se reunieron la comisión del teleférico, algunas asociaciones, y sindicato de taxis turístico de la cual también son afectados, que se dijo en la reunión nada, le dieron algunas esperanzas tampoco.
Una puñalada al corazón
Porque decimos que a los vendedores, dueños de tiendas y restaurantes le han dado una puñalada al corazón pues con la visita del ministro David Collado y todos los vice ministros de esa entidad que vinieron a hacer el anuncio de que se cerraría el teleférico para dar inicio a la construcción de un nuevo y moderno teleférico, con la particularidad de qué se acondicionarla la via de acceso terrestre para los visitantes, algo que no ha ocurrido, en momento que le hicieron el anuncio que cada una de la terminal de crucero en este caso Amve Cobe, y Taíno Bay colocaría en forma de aporte unos U$ 5 millones de dólares, al parecer esto no supieron leer entre líneas porque más que un aporte huele a una privatización.
Si la sociedad en general no se suma a apoyar para que una nueva vez se reapertura las operaciones del teleférico que un recurso de todos los puertoplateños entonces veremos como un grupito que no quiere estar fuera del gobierno sin a haberse apoderado de lo que es de todos y lo quieren unos solos.