Este miércoles se cumplió el plazo para que el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte responda a la solicitud de información presentada por el periódico digital Noti Impacto, en virtud de la Ley General de Libre Acceso a la Información Pública (Ley No. 200-04). Sin embargo, hasta el momento, las autoridades municipales han hecho caso omiso al requerimiento.
Este medio recuerda que el pasado 8 de enero, remitió una comunicación formal al Cabildo solicitando detalles sobre los contratos y gastos relacionados con las 12 fiestas de fin de año organizadas en 2024, incluyendo los montos pagados a los artistas y los costos operativos de dichos eventos.
También este periódico digital solicitó datos precisos sobre el programa municipal «La Alcaldía en el Barrio», requiriendo información sobre licitaciones, contratos y detalles de los suplidores involucrados, así como un desglose de los gastos ejecutados durante todo el año pasado.
Hasta la fecha, el ayuntamiento no ha emitido ninguna respuesta, incumpliendo con el derecho ciudadano a la información y con los plazos establecidos en la ley.
«La transparencia en la gestión pública no es una opción, es una obligación. Lamentamos que el Ayuntamiento de Santo Domingo Norte no haya dado respuesta a nuestra solicitud dentro del tiempo establecido», expresó Julián Antonio Martínez Peña, director de Noti Impacto.
El medio digital reiteró su compromiso con la rendición de cuentas y advirtió que insistirá en los canales legales para obtener la información requerida.
Además, hizo un llamado a la sociedad civil y organismos de control a exigir mayor transparencia en la administración de los recursos públicos.
Asimismo, Martínez indicó «Reiteramos nuestra solicitud de información y exigimos al Ayuntamiento de Santo Domingo Norte que cumpla con su obligación legal de responder a este requerimiento”.
Indicó que, como medio comprometido con la transparencia y el derecho ciudadano a estar informado, no descansará hasta obtener los datos solicitados, agotando todas las vías legales y administrativas necesarias para garantizar que la información pública sea accesible para todos.
En tal virtud fue enfático en recordar a esta Corporación Edilicia que “La rendición de cuentas no es un favor, es un derecho».