POSTED BY, CRONICARDS, 02/02/2025.
SASNTO DOMINMGO RD.-Varios gremios representantes de los trabajadores administrativos y personal de apoyo del sector salud, saludaron la disposición del presidente Luis Abinader, de evaluar y aplicar un aumento salarial a ese sector que en los últimos meses ha venido reclamando distintas reivindicaciones.
El anuncio fue hecho por el propio mandatario, quien solicitó un plazo no mayor de dos semanas para analizar la posibilidad del reajuste salarial, posibles pensiones, seguros médicos y otros beneficios a secretarias, enfermeras, conserjes, personal de facturación, camoñleros, entre otros trabajadores de la la red hospitalaria en el país.
La Federación Nacional de Trabajadores y Pensionados de la Salud (FENATRASAL), la Asociación Nacional de Trabajadores de la Salud (ANTRASALUD), la Confederación Nacional de Trabajadores del Estado (CONATE) y el Sindicato Nacional de Trabajadores y Técnicos de la Salud (SINATESA), expresaron su optimismo tras un encuentro sostenido entre el presidente Abinader y los líderes sindicales.
Los gremialistas valoraron como positiva, justa y atinada la disposición del jefe de Estado de atender sus reclamos y resaltaron la apertura al diálogo, confiando en que su compromiso se traduzca en acciones concretas que beneficien a estos trabajadores esenciales.
Asimismo, señalaron que esta respuesta es fruto de las intensas jornadas de lucha que han venido realizando en defensa de los derechos de los empleados del sector salud.
Recordaron que su más reciente manifestación incluyó un paro de labores en hospitales del Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo y el interior del país, como medida de presión para visibilizar la necesidad de un reajuste salarial.
No obstante, dijeron estar confiados en que la sensibilidad y compromiso del gobernante con la clase trabajadora se verán reflejados en una decisión favorable para el sector.
Los representantes gremiales reiteraron que los trabajadores administrativos y de apoyo desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento del sistema de salud, por lo que resulta imperativo garantizarles condiciones salariales justas.
Finalmente, enfatizaron que, aunque mantienen la esperanza en una respuesta positiva, continuarán atentos y en sesión permanente para garantizar que su reclamo sea atendido, esto así, indican, debido a que en ocasiones anteriores se ha prometido responder a sus demandas y esto no ha ocurrido.