Experta en migración urge al Gobierno dominicano crear plan para deportados desde EE.UU.

POSTED BY, CRONICARDS, 02/02/2025.

SANTO DOMINGO RD.-El aumento de deportaciones desde Estados Unidos ha generado preocupación en la República Dominicana, por lo que la experta en derecho migratorioCarmen Herrera, hizo un llamado al Gobierno para establecer un plan integral que asegure un proceso ordenado y seguro para los repatriados.

Herrera enfatizó la importancia de una clasificación rigurosa de los deportados, separando a aquellos con antecedentes criminales de quienes fueron expulsados únicamente por razones migratorias.

“Es fundamental identificar a quienes representan un riesgo para la seguridad nacional y diferenciarlos de aquellos que simplemente excedieron su tiempo de estadía o carecían de documentación legal”, señaló.

Apoyo a deportados sin vínculos en el país

La especialista también destacó la necesidad de ofrecer asistencia social a quienes han pasado décadas fuera del país y no cuentan con una red de apoyo al regresar.

“Algunos deportados han perdido todo lazo con la República Dominicana. Es clave que el Gobierno brinde acceso a empleo, vivienda y educación para evitar que su retorno se convierta en una crisis humanitaria”, expresó.

Además, reiteró que no todos los deportados son delincuentes, y muchos necesitan una oportunidad para reintegrarse a la sociedad.

“Muchos son personas trabajadoras que vieron frustrado su sueño de estabilidad en el extranjero, y merecen una segunda oportunidad”, afirmó.

Herrera alertó sobre la importancia de que el Gobierno implemente controles estrictos para verificar que los repatriados sean ciudadanos dominicanos, evitando que personas de otros países sean enviadas erróneamente al territorio nacional.

“El Estado debe garantizar que solo ingresen dominicanos, ya que es un tema de soberanía y orden”, enfatizó.

Recomendaciones para dominicanos en situación migratoria irregular

Dirigiéndose a los dominicanos en EE.UU. que aún no han regularizado su estatus, la abogada recomendó portar documentos que demuestren cualquier trámite migratorio en curso y buscar asesoría legal para conocer sus opciones.

“Es crucial que quienes estén en proceso de legalización cuenten con pruebas documentales que respalden su caso”, advirtió.

Asimismo, mencionó que, en ciertos casos, la mejor opción puede ser el retorno voluntario, ya que una deportación oficial podría afectar futuras solicitudes de visado estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
WhatsApp