Seminario de Buenas Prácticas del Nivel Primario impulsando la calidad educativa en la Regional 15

Rafael Amador: La integración de las familias en el proceso de enseñanza – aprendizaje aumenta la motivación de los estudiantes.

POSTED BY, CRONICARDS, 18/06/2024.

SANTO DOMINGO RD.-La Dirección Regional 15 del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), por medio del Nivel Primario y en conjunto con sus titulares, desarrollaron con notoriedad el «Seminario de Buenas Prácticas 2024», con la participación de las mejores experiencias de los 6 Distritos Educativos de la referida Región.

Este evento educativo se originó con el objetivo compartir con la comunidad educativa experiencias de Buenas Prácticas ejecutadas por los docentes, equipos de gestión de las escuelas y distritos educativos.

En esa misma línea, este conjunto de estrategias se trabajaron durante el año escolar 2023-2024, para fortalecer la gestión institucional y pedagógica de las distintas instancias educativas.

El director de la Regional 15, Rafael Amador Figaris, dijo que estas Buenas Prácticas incentivan el trabajo creativo, colaborativo y significativo en el Nivel Primario, adaptándose a los diferentes contextos socioculturales para promover aprendizajes relevantes y el desarrollo de competencias.

Detalla como la integración de las familias influye en la comunicación efectiva entre padres, maestros y estudiantes, permitiendo estrategias de enseñanza y aprendizaje específicas.

Amador Figaris, explicó los diferentes proyectos de alto impacto que lleva a cabo el Nivel Primario de la Regional 15 y también abordó el desempeño, destacando los logros alcanzados por el nivel.

Finalmente, reconoció el trabajo que los técnicos regionales y distritales están realizando, así como también, los docentes que hacen posible que la calidad de la educación siga cambiando el país desde las aulas.

Distritales resaltan Seminario

«El Seminario de Buenas Prácticas del Nivel Primario» contó con la presencia de los gerentes educativos de las distintas demarcaciones de la Regional Educativa 15.

En ese sentido, la directora del Distrito Educativo 15-06, Bélgica Bautista, afirmó que en este evento se recogen los aprendizajes y los resultados positivos y oportunos que tuvieron los estudiantes en el año escolar 2023- 2024.

Indicó que seguirán implementando esas estrategias favorables que los docentes y técnicos llevan a cabo en conjunto con los coordinadores curriculares para que siga siendo una realidad los grandes logros del Nivel Primario.

De su lado, Francia Gisela Chalas del Distrito Educativo 15-03, subrayó que ha sido una experiencia maravillosa e inolvidable donde su instancia pudo compartir y evidenciar las Buenas Prácticas con otras jurisdicciones hermanas.

Chalas puntualizó que la educación avanza con la adecuación curricular al llegar en su mejor momento y que los avances se están notando a nivel educativo en todos los procesos pedagógicos y administrativos de todos los centros educativos.

Técnicos Regionales valoran Seminario

El equipo técnico y pedagógico del Nivel Primario de la Dirección Regional 15, valoraron el gran esfuerzo y los logros obtenidos en este año escolar 2023- 2024.

La coordinadora del Nivel Primario de la Regional 15, Ángela Fernández, informó que esto es un espacio para aprender, porque contribuyen de una manera u otra mejorar la práctica pedagógica e institucional de las diferentes instancias, para que los niños y niñas se alfabeticen en edad oportuna.

Así mismo, Griselda Tejada, mencionó que esta actividad es maravillosa, porque están compartiendo experiencias de Buenas Prácticas, celebrando como los docentes con su trabajo en el día a día, impactan no solo a sus estudiantes, sino también, a sus homólogos compañeros con el objetivo de fortalecer la comunidad educativa.

En ese orden, Grimilda Pascual, aclaró que le emociona y le apasiona el desenvolvimiento de los docentes, agregó que lo bueno que está sucediendo en este Seminario es lo mismo que pasa en los entornos educativos y es un clara muestra de que se esta avanzando en materia de Educación.

Un evento sin desperdicios

Este encuentro sin desperdicios, permitió cruzar y compartir informaciones valiosas entre compañeros de las diferentes comunidades educativas, para conocer como impactan en el Nivel Primario.

«Me encanta ver como los docentes muestran sus Buenas Prácticas que son dignas de aplaudir y celebrar, dijo también que es muy importante compartir lo que se da en las aulas donde están los verdaderos protagonistas» habló Rebeca Rodríguez, técnico distrital del 15-04.

En su primera participación del «Seminario de Buenas Prácticas» la técnico distrital, Juana Lorenzo, contó que realmente es muy favorable y sin desperdicios, que actualmente los niños tienen con mejores competencias en lectoescritura.

Comentó que el trabajo de la Regional 15 es excepcional, porque no se quedan en las oficinas, sino que van al campo de trabajo a los distritos, a las escuelas a acompañar y dar seguimiento a los procesos educativos.

El acto estuvo organizado por un equipo comprometido, Ángela Fernández, coordinadora del Nivel Primario, Grimilda Pascual, coordinadora Primer Ciclo y Griselda Tejada, coordinadora, Segundo Ciclo, Wendy García y Viviana Ortiz Formadoras de Legua Española.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Instagram
WhatsApp